Escuela Taller Cartagena de Indias
La Escuela Taller Cartagena de Indias (ETCAR) es una institución de Formación para el Trabajo y el Desarrollo Humano, que se dedica a la formación de jóvenes vulnerables, en oficios tradicionales y recientes relacionados con el patrimonio cultural, posibilitando su desarrollo integral y mejorando sus posibilidades de empleabilidad.
Los programas de formación técnicos benefician directamente a jóvenes vulnerables entre 16 y 29 años, residentes en barrios marginales de Cartagena de Indias y sus alrededores, de estratos 1 y 2; desertores de la educación formal; de escasos recursos económicos y afectados por la marginalidad social, económica y cultural; pertenecientes a comunidades indígenas y negras; madres cabeza de familia; jóvenes pertenecientes a grupos poblacionales especiales: víctimas de la violencia, en situación de discapacidad, recuperados del conflicto armado y jóvenes en riesgo.
Con más de 20 años de experiencia y más de 1.500 jóvenes graduados, la ETCAR es un referente en la ciudad no sólo por su labor a favor de la juventud. La calidad de sus formados se evidencia en las obras arquitectónicas restauradas a manos de docentes, educandos y egresados que se especializan en la conservación del patrimonio histórico.
Algunas de las construcciones intervenidas son:
Teatro Adolfo Mejía, antiguo Teatro Heredia (1997 -1999).
Museo Naval del Caribe (1993 -1994).
Casa de la Moneda (1997 - 1999).
Claustro Santo Domingo (2001 - 2005).
Catedral de Cartagena, Santa Catalina (2006).
Casa de la Real Aduana.