El Castillo de San Felipe de Barajas es una fortificación localizada en la ciudad colombiana de Cartagena de Indias. Está situado sobre un cerro llamado San Lázaro y fue construido en 1657 durante la época colonial española. Sufrió constantes ataques por parte de los ingleses y franceses, siendo el comandante francés Barón de Pointis quien tomara el castillo a mediados de 1697.
En 1984, la Unesco incluyó el Centro Histórico de la ciudad de Cartagena de Indias, el conjunto de sus fortificaciones y el Castillo de San Felipe de Barajas dentro de la lista de Patrimonio de la Humanidad. Se le considera una de las siete maravillas de Colombia, reconocimiento que le acredita como una de las más grandes estructuras construidas en territorio colombiano, luego de una encuesta realizada por el periódico El Tiempo. También hace parte del Patrimonio Histórico y Cultural de Colombia, según el Ministerio de Cultura.
Tarifa Castillo de San Felipe de Barajas
El valor del tiquete incluye un mapa del Castillo de San Felipe de Barajas. No incluye el servicio de guía turístico o audio guías, estos pueden ser contratados en la taquilla del fuerte.
Tarifa Plena: $25.000
Tarifa General: $20.000
Aplica para ciudadanos colombianos presentando la cédula de ciudadanía.
Tarifa Reducida: $10.500
Aplica para menores de 6 a 13 años. Cobija a estudiantes y docentes de instituciones educativas privadas de niveles preescolar, básica primaria y secundaria; técnico, tecnológico y universitario de Colombia, deben presentar carné vigente.
Tarifa Mínima: $1.000
Aplica para estudiantes de colegios públicos de Colombia, deben presentar carné vigente. Se debe programar la visita previamente a través del correo electrónico [email protected]
La administración de las Fortificaciones es autosostenible, esto quiere decir que todos los recursos que ingresan por concepto de taquilla del Castillo de San Felipe de Barajas y de los aprovechamientos económicos temporales y permanentes de los Bienes de Interés Cultural de la Nación (BIC) bajo el cuidado de la ETCAR se reinvierte en su mantenimiento, conservación y puesta en valor.
La administración de las Fortificaciones es autosostenible, esto quiere decir que todos los recursos que ingresan por concepto de taquilla del Castillo de San Felipe de Barajas y de los aprovechamientos económicos temporales y permanentes de los Bienes de Interés Cultural de la Nación (BIC) bajo el cuidado de la ETCAR se reinvierte en su mantenimiento, conservación y puesta en valor.
La administración de las Fortificaciones es autosostenible, esto quiere decir que todos los recursos que ingresan por concepto de taquilla del Castillo de San Felipe de Barajas y de los aprovechamientos económicos temporales y permanentes de los Bienes de Interés Cultural de la Nación (BIC) bajo el cuidado de la ETCAR se reinvierte en su mantenimiento, conservación y puesta en valor.
Un poco de historia
Un poco de historia
Comentarios de nuestros visitantes
Comentarios de nuestros visitantes
Reconocimientos otorgados por los buenos comentarios de nuestros visitantes.
+57 (5) 6421293
Escuela Taller Cartagena de Indias
Getsemaní, calle del Guerrero No. 29-64
Cartagena de Indias